La doble rendija de Young es considerado el mejor experimento de física, su finalidad es demostrar la dualidad de onda-partícula. Este experimento puede realizarse con átonos, fotones, electrones, partículas alpha.
Este experimento se realizó en 1903 por Thomas Young, consiste en mandar partículas por dos rendijas separadas a una distancia, d, y una vez que pasan chocan con una placa en la que queda su espectro.
Este experimento se realizó en 1903 por Thomas Young, consiste en mandar partículas por dos rendijas separadas a una distancia, d, y una vez que pasan chocan con una placa en la que queda su espectro.
Si se tapa un agujero, indistintamente, se ve el espectro en forma de campana de gauss, como indicaría la mecánica clásica. Lo mas inusual intuitivamente, ya que niega la mecánica clásica, es que si dejamos destapadas las dos rendijas veríamos la suma de las dos campanas, como se vería en la figura 1. Pero en realidad lo que vemos es un espectro de interferencias, esto nos indica que las partículas tienen comportamiento ondulatorio, ver figuras mas abajo.

figura 1
Espectros de interferencias
La conclusión de todo esto es que no podemos determinar, cuando tenemos las dos rendijas abiertas, porque rendija ha pasado la partícula, este fue uno de los experimentos claves de la mecánica cuántica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario